Ricardo Alfonsín, candidato a diputado, pide frenar a Milei: “Este señor vive en otro planeta”


“Me dolió muchísimo irme del partido. ¿Creen que alguna vez me llamaron, para conversar? ¡Nunca! Hay muchísimos radicales que quieren que en el partido se produzca un cambio, y si hacemos una buena elección, podemos empezar a cambiar”. Ricardo Alfonsín hizo confesiones casi íntimas este martes al mediodía, en un almuerzo en el histórico Club del Progreso junto a candidatos y dirigentes del frente Proyecto Sur, que lo tiene como cabeza de lista de postulantes a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires.

Alfonsín llamó a “ponerle freno” a Javier Milei, a cuyo gobierno definió como “el menos republicano desde 1983 a la fecha”, y “el más autoritario”. Según su visión, un gobierno de “capitalismo salvaje, que no puede funcionar”, y que si bien fue elegido hace dos años “perderá” los próximos comicios legislativos: “La democracia para ellos es un obstáculo porque las mayorías ya no creen que es el hombre para gobernar”, advirtió el ex diputado y ex embajador en España entre 2020 y 2023.

Unos ochenta comensales se dieron cita en un salón del primer piso del histórico club de caballeros fundado en 1852, que pasó por varias sedes, y tuvo a 17 presidentes como socios.

El almuerzo tuvo como anfitrión al secretario general del gremio Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (UPSAFIP), Julio Estevez. A la derecha de Alfonsín se sentó el radical Gustavo López -ex subsecretario general de la Presidencia en los años K-, titular del partido Forja; y los candidatos en Provincia que siguen en la lista, Martín Canay (socialista), Celina Sburlatti (radical), y José Luis Fabris (Proyecto Sur, el partido que fundó el fallecido Pino Solanas) y Santiago Hernández (Forja).

El hijo del ex presidente Raúl Alfonsín, vale recordar, fue un duro crítico del rumbo tomado por la UCR en la Convención de Gualeguychú de marzo de 2015, que decidió ir a un frente con el PRO -la formación de Cambiemos que llevó a Mauricio Macri a la presidencia. En 2017 Alfonsín no quiso renovar su banca de diputado por Cambiemos. Luego en 2020 fue designado embajador en Madrid por Alberto Fernández. En agosto de 2024, Alfonsín renunció a la UCR.

Este martes, Alfonsín se mostró muy duro con Milei, al que pidió enfrentar: “Este señor vive en otro planeta”, dijo por el show presidencial en el Movistar Arena. “Tuvo que salir desesperado a pedir ayuda a Estados Unidos, cuando la economía se iba a los caños”, agregó luego.

Alfonsín también reclamó la deuda que la Nación mantiene con la provincia de Buenos Aires. “Este es el gobierno menos federal que ha existido, se ha quedado con recursos de todas las provincias. Nunca vi apretar un gobierno a las provincias de esta manera”. En este sentido, dijo que Nación se quedó con 12 mil billones de pesos de Buenos Aires, y fustigó a los otros candidatos por no reclamarlo. “No reclama La Libertad Avanza, ni el PRO, ni Provincias Unidas… ¿o creemos que deben callarse la boca los partidos porque el que sufre es el gobierno provincial (de Axel Kicillof)?”, dijo el dirigente de Chascomús.

En el frente que lidera Alfonsín creen que no hay un liderazgo opositor definido, y que tienen espacio para crecer en la Provincia. Gustavo López sostuvo que “la que viene es una elección legislativa, no presidencial. Hoy se trata de ampliar la oferta electoral, y después en 2027 se deberá ir a una propuesta programática con otras fuerzas”.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior